top of page

Variedad de ecosistemas de Colombia

  • Foto del escritor: diegosan215
    diegosan215
  • 19 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Como todos sabemos Colombia es un territorio con una rica variedad de flora y fauna pero para mantener esta gran variedad de vida natural es necesaria una variedad de condiciones para la vida de cada una de estas especies que son presentes en los ecosistemas colombianos. Unos de estos ecosistemas son:


PARAMOS

La vegetación dominante en el páramo abierto son varias especies de pastos o “pajas” de los géneros Calamagrostis,Agrostis y Festuca y las plantas arrosetadas, entre las que sobresalen diversas especies de frailejones. Los frailejones forman un grupo de asteráceas endémicas a los altos Andes de Venezuela, Colombia y Ecuador


En el páramo, gran parte de los animales son de costumbres discretas y permanecen ocultos la mayor parte del tiempo incluyendo cucarachas, gorgojos, colembolos, arañas y larvas de varios insectos. Incluso pueden encontrarse ranas y lagartijas ocultas entre las hojas de frailejón. Sobresalen por su ausencia algunos grupos de insectos comunes en zonas bajas, como las mantis y las termitas o comejenes. También hay relativamente pocas hormigas y estas no son muy evidentes. Salvo por la trucha arco iris, especie norteamericana introducida en algunos lagos de alta montaña, los páramos colombianos carecen de peces. la laguna de Tota, situada a poco más de 3000 m.s.n.m., se encuentra cerca del actual límite inferior de la franja paramuna y en ella habitó hasta la primera mitad del siglo XX una especie endémica, el pez graso


Una de las aves más vistosas y emblemáticas del páramo es el cóndor de los andes , varias especies de colibríes, atrapamoscas, semilleros, furnáridos y otras pequeñas aves, incluso habitan en el páramo un par de especies de periquitos.

(http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=195&Itemid=31​) LA CIENAGA

La vegetación acuática de los humedales está conformada por plantas flotantes o arraigadas, de aguas tranquilas como lirio de pantano, taruya, oreja de ratón, lenteja de agua y loto. En los caños son frecuentes las comunidades de pajonales densos e inundadles por cortadera. Las aves acuáticas representan uno de los grupos que utilizan más ampliamente estos ecosistemas, entre ellos tenemos la garza rea, pato yuyo, garza paleta, pisingos, pato turrio y tinga . Estos ecosistemas también constituyen el hábitat de aves migratorias como el barraquete aliazul , cerceta , paleador y pato pequeño. Entre los mamíferos se pueden citar chigüiros, nutrias, y manatí También habitan reptiles como babillas, caimanes, galápagos y tortuga arrau.

 
 
 

Comentarios


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page