ROBLES
- diegosan215
- 31 mar 2013
- 2 Min. de lectura
Altura: 5 a 45m
Familia: Fagaceae
Sinonimia: carballo, quercus pendeculata ehrh, quercus fructipendula Schrk, quercus cupulatus gilib, quercus racemosa lamk
El roble común es árbol robusto que en espesura crece con tronco derecho y limpio sin ramificarse hasta los 15m. Cuando se halla aislado su copa se hace ancha irregular con ramas tortuosas, nudosas y acodadas que proporcionan escasa sombra.
Aunque su crecimiento es poco rápido, salvo en condiciones particulares muy favorables; crece hasta los 200 años y alcanza fácilmente los 600 años.
El mas viejo de España fue el célebre árbol de Guernica, que murió en el siglo XIX con más de 1000 años. En Dinamarca se cita uno de 1600 años.
Sus raíces tienden a profundizar; al año suele tener una raíz central relativamente desarrollada y puede llegar a penetrar a una profundidad de metro y medio en el suelo; de 6 a 8 años, emite las raíces laterales y en conjunto emite un sistema radical penetrante y profundo. Su corteza es grisácea y bastante lisa para su primera edad pero más tarde se resquebraja con grietas profundas.
Ramas principales en candelabro, flexuosas o casi rectas, las secundarias sinuosas más o menos patentes, todas fuertes y nudosas.
Ramillas tortuosas, las nuevas lampiñas, las jóvenes estriadas, pardo-rojizas o pardo grisáceas.
Yemas en grupos apiclaes, cortas, obtusas, aovadas, angulosas, con escamas lampiñas en el dorso, algo pestañosas en el ápice, pardo-rojizas .
Las hojas son simples alternas, caducas, con limbo de 5a 12cm. de largo de 4 a 8 cm. de ancho de 3 a 5 lóbulos redondeados a cada lado del nervio principa Una característica muy típica de esta especie es que la base del limbo termina en dos orejitas. Las estipulas son muy pequeñitas y estrechas, cayéndose enseguida.
El roble produce flores masculinas en largos amentos colgantes y lampiños, de 3 a 6 cm en longitud con flores de 5 a 8 estambres y perigonio de 5-6 divisiones. Las flores femeninas en grupos de 2, lo más 3, insertadas en el extremo de un largo pedúnculo entre las hojas superiores desarrolladas en el año lampiño, erecto-arqueado.

Comentarios